Valle de bravo es uno de tantos lugares donde tienes tanto que ver, hacer, probar, comer en el que te perderás por horas por tener tanto que hacer, Escápate aquí te daremos razones por que regresar.
Valle de Bravo
Un poco Sobre Valle de Bravo
Antes de platicarte lo que puedes hacer en Valle de Bravo, te contaremos un poco sobre este hermoso lugar turístico.
Valle de Bravo es un pueblo ubicado a 2 horas de la Ciudad de México, y esta ubicado en el Estado de México, el cual es nombrado así en honor al general Nicolas Bravo.
Inicialmente la presa fue construida para formar parte del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán, pero ya no esta en funcionamiento, ahora forma parte del sistema Hidraulico de Cutzamala para abastecer la demanda de Agua en la CDMX y Área Metropolitana.
Su principal Actividad Económica Actualmente es el Turismo, siendo la presa su principal atractivo, también se ha construido casas de descanso de alto valor adquisitivo, esto debido a la cercanía con la Ciudad de México, ya que Valle de Bravo cuenta con muchas actividades deportivas, culturales y Acuáticas que te encantaran.
¿Por que visitar Valle de Bravo?
En Valle de Bravo encontraras de todo a todo grandes aventuras, panoramas naturales inigualables, así como recintos con gran antigüedad y espacios en donde encontraras la tranquilidad y paz perfecta que te hará pasar un excelente ambiente y te olvidaras por un momento de tu vida habitual. Aquí podrás pasear sobre sus calles empedradas observando casas de adobe con tejas rojizas, siendo testigo de encantamiento que transmite este lugar embeleso. A sus alrededores hallarás artesanías y el deleite de la gran gastronomía del lugar.
Podrás visitar y realizar diversas actividades asi como :
- Visitar la presa y el embarcadero de Valle de Bravo:
En donde puedes rentar una lancha, algún velero o yate, los precios están alrededor de $100, y la duración habitual de un recorrido es de 1 hora, en el yate podrás escuchar música durante tu recorrido, y además cuentan con servicio de Bebidas y Botanas.
- Mercado de Artesanias:
Mercado ubicado a un par de cuadras del centro aquí podrás encontrar el recuerdo perfecto para tus familiares, amigos y decoraciones para tu hogar hechos por nuestros artesanos con piezas textiles, objetos hechos de cerámica, barro elaborados, excelente lugar para adquirir estas artesanías.
- Practica Jetsurf
Si te agrada practicar este deporte, podrás divertirte aquí y para los que no lo conocen se trata de una tabla de surf motorizada ultraligera que te permitirá hacer heroicidad sobre el agua.
- ¿Y por que no encontrarte con tu lado espiritual?
Visita la Casa de Oración Carmen Maranatha, se trata de santuario en en cual realizan meditaciones y retiros espirituales. Aquí también encontrarás atrayentes pinturas y esculturas.
- Volar en Parapente
- Razer o Cuatrimotos
Cascada Velo de Novia
Naturaleza
A tan solo 30 minutos de Valle podrás encontrar la prominente «Cascada Velo de Novia» Formada hace mas de 150 millones de años, la cual se alimenta del Arroyo San Juan en donde es mas abundante en temporada lluviosa, cascada con una caída de agua de 35 m ,rodeada de un espectacular bosque verde que te dejará sin palabras y vas a querer regresar, dentro de este lugar puedes llegar a practicar ciclismo de montaña y senderismo, asi como rentar caballos y conseguir algunas artesanías propias de la región y recorrer cortos senderos dentro del bosque.
Aquí podrás escuchar una gran leyenda que se cuenta donde una mujer encantadora no pudo llegar al altar a pesar de que estaba apunto de contraer matrimonio donde su novio nunca llegó al sitio, por lo que con profundo dolor y despecho la novia se arrojo el despeñadero de la cascada.
- Cuenta con un horario de Lunes a Domingo de 6:00 a 23:30 horas.
- Entrada Gratuita
Otras atracciones:
También podrás encontrar y disfrutar de diversas actividades extremas y bellas atracciones como lo son:
- Visita el Museo Arqueológico
- Parque Estatal Monte Alto.
- Mirador La Pena
- Santuario «Piedra Herrada»
- Templo de Santa María Ahuacatlán donde podrás conocer Cristo Negro.
- La Peña del Príncipe
- Iglesia de San Francisco de Asís.
Add comment