¿Que es la Ruta del Tequila?
¡Primero lo primero! Para explicarte todo lo que puedes hacer en la Ruta del Tequila, primero te explicaremos ¿Que es la Ruta del Tequila?.
El Tequila es una bebida alcohólica que solo puede ser llamada de esta forma si su Fabricación fue en el Estado de Jalisco, y en algunos municipios aledaños a Jalisco de Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y Guanajuato, a esto se le llama Denominación de Origen.
Como tal no existe una delimitación oficial de la Ruta del Tequila, pero en nuestra experiencia podemos decirte que en todos estos lugares en los cuales existe la fabricación de este elixir, puede considerarse un destino de la Ruta del Tequila.
Destinos Principales en la Ruta del Tequila
A continuación te mencionaremos lo que para nosotros son los principales destinos en la Ruta del Tequila, con la intención de que puedas saber que visitar en tu viaje, por supuesto puede haber opiniones encontradas, pero como mencionamos anteriormente no hay una delimitación oficial en la ruta, por lo que trataremos de darte las mejores recomendaciones.
1.- Tequila
Por supuesto Tequila, Jalisco esta en el puesto numero 1 de nuestra lista, no puedes decir que hiciste la ruta del Tequila, si no fuiste a este Pueblo Mágico, donde todo gira alrededor de esta bebida tradicional mexicana.
En Tequila, Jalisco podrás realizar muchas actividades, entre las principales están:
- Visitar una de las principales Fabricas de Tequila para conocer el proceso del Tequila, donde las principales marcas están acondicionadas para que puedas vivir esta experiencia.
- Subirte a uno de los camiones con distintas formas como: Tequila, Chile, Barrilito, Guitarra y mucho mas.
- Degustar el famoso «cantarito» el cual encontraras prácticamente en cada esquina.
- Visitar la Parroquia Santiago Apostol ubicada a un costado de la Plaza Principal.
- Visitar la Plaza principal, donde podrás encontrar a los voladores de Papantla en fines de semana y grupos de música.
- Degustar la Gastronomía de la región, no puedes irte sin probar la Birria, el Menudo (también conocida como pancita) y las tortas ahogadas.
Como recomendación adicional, el horario ideal para visitar el pueblo es desde la mañana hasta la tarde, antes de anochecer, en especial en familia.
2.- Amatitan
Amatitan es un pueblo en el Estado de Jalisco, que se encuentra a 10 minutos de Tequila, y es debido a estar cercania, que casi todo gira en torno al Tequila.
A continuación te mostraremos que hacer en Amatitán, para que puedas disfrutar de un viaje inolvidable.
- Visitar los famosos Cantaritos el Güero, es quizás el mayor atractivo en Amatitán, degustar un cantarito gigante, es algo que no te querrás perder.
- Sin duda en la Ruta del Tequila, deberás conocer su proceso de fabricación y sin duda Amatitan tiene muchas opciones como: Destileria Tres mujeres, Hacienda San Jose del Refugio, Hacienda de Oro y muchas mas.
- A pocas calles de la carretera libre hacia Tequila, encontraras la plaza principal de Amatitán, así que no te pierdas la oportunidad de recorrerla, y degustar una rica birria .
3.- Guadalajara
En el Corazon de Jalisco, se encuentra la capital, la cual es una parada obligatoria cuando realizas la Ruta del Tequila, si bien queda un poco retirado del Pueblo de Tequila, este lugar te dejara encantado, ya que es un punto turistico importante.
¿Qué podemos hacer en Guadalajara? Ahora te lo explicamos:
- Visita la zona centro de la ciudad, en ella podras visitar la Catedral (a mi gusto una de las mas bonitas del pais), teatro degollado, rotonda de los ilustres, museo de guadalajara y mas.
- Compra artesanía en Mercado San Juan de Dios, este mercado es muy antiguo y grande, encontraras de todo, desde artesanías, hasta comida, no te arrepentirás.
- Visita el Zoológico de Guadalajara, aunque este post trata de la ruta del tequila, puedes incluir este punto, total ya vas de paso.
- Toma el tren Cuervo Express, o Herradura Express, para vivir una experiencia diferente, donde tendrás degustaciones, podrás escuchas mariachi, mientras te diriges a Tequila entre campos de agave.
4.- Lago de Chapala
Este destino te encantara, el Lago de Chapala es el Lago mas grande del pais con un Área de 1116 Kilómetros Cuadrados y 70km de Largo en su parte mas ancha.
En Lago de Chapala, podrás realizar la siguientes actividades:
- Recorre el Malecón en Chapala, además de la vista hermosa que tendrás, encontraras varias estatuas, como la de jesus el pescador, la virgen de Zapopan, la fuente de pescadores, entre otras.
- Realiza un recorrido en lancha, ya sea hacia isla de los alacranes, a Isla del Presidio, o por las orillas del pueblo de Ajijic.
- Tomate un cantarito u otra bebida, al ser un lugar turístico, puedes ir sobre el malecón degustando tu bebida.
- Visita el mercado, donde encontraras una gran variedad de platillos de la gastronomía local.
5.- Tlaquepaque
Por ultimo entre nuestras recomendaciones esta Tlaquepaque, otro pueblo mágico, dedicado especialmente a la artesanía.
Si visitas este pueblo, te diremos lo que puedes hacer:
- Visita la parroquia, ubicada frente a la Plaza Principal, llamada Jardin Hidalgo, se encuentra la parroquia, la cual es bastante bonita por dentro.
- A un costado del Palacio Municipal, encontraras Jardin Hidalgo, en el cual encontraras un kiosko en medio de la plaza, y muchos puestos de comida, artesanias, antojitos y mucho mas.
- Recorre el corredor turístico y sus galerías de arte, como mencionamos anteriormente Tlaquepaque es famoso por sus artesanías y galerías de arte.
- Si te gusta comer en restaurantes, y vas de noche, una buena opción es el parían, en este podrás escuchas música en vivo (mariachis) y bailables mientras comes.
Add comment